Skip to main content

Limen et Continuum

 

La Existencia es Encuentro. Encuentro en el limen. En el limen, desaparecen las máscaras, es decir, las intuiciones básicas de identidades, como la identidad que siento y pienso en relación al árbol que veo frente a mi. La identidad del árbol es proyección de la mía: la unidad de mi proceso de percepción del árbol genera una máscara en mí, el fantasma de una unidad limitada separada de todo lo demás.

La forma más simple de comprensión intuitiva de las máscaras y el limen nos la dan los números. Los números expresan de manera intuitiva la tensión liminal que es la Existencia. Una pequeña nota etimológica. Rythmos en griego queire decir flujo. Arythmos (número), es lo que no fluye, lo que se queda solidificado. Los números expresan lo liminoide, por su parte, el flujo, el ritmo, expresa lo liminal. Un ritmo se vuelve liminoide cuando podemos trazar patrones en él, es decir, cuando podemos construir máscaras de identidades.

La matemática ha hablado del flujo utilizando la palabra latina “continuum”, lo continuo. Toda la ciencia moderna, desde Leibniz y Newton, está fundamentada en el cálculo diferencial, que es una ciencia del continuum. En el siglo XIX, a partir de Cauchy,Weistrass y Cantor, el continuum se transforma en una ciencia del límite en relación a agregados de identidad (conjuntos), la formulación matemática de la teoría de la liminalidad y el infinito. Sin esta ciencia no habría geometría riemaniana, es decir, no habría teoría de la relatividad, ni teorías sobre quantum, ni cosmología. Lo curioso es que, a la vez, la teoría del continuum dinamita cualquier ciencia física, pues el “principio de identidad”, en el que se basa cualquier noción de Existencia material, salta por los aires. Pero volvamos a la comprensión psicológica del limen a partir de los números.

La percepción del espacio y del tiempo da lugar a la serie de los número naturales: 1,2,3,4,5… Estos números son máscaras o identidades que en principio parecen bien definidas a partir de la intuición, como la identidad que siento y pienso en relación al árbol que veo frente a mi. Puedo decir “1 árbol”, y puedo contar. A partir de una supersitición muy arraigada en la sencillez de esta primera intuición, creo que puedo contar cualquier cosa. ¿Puedo? ¿Cuántas gotas de agua hay en una botella de litro? La respuesta de nuestra ciencia es clara: 20.000. Bueno, aproximadamente. Aproximadamente quiere decir que necesito otro tipo de números para contarlas, los números racionales (los números que tienen decimales). La aproximación lleva un número finito de decimales, que no necesariamente es el caso, es más: no es el caso. ¿Por qué? Porque medir el espacio es medir el continuum, es decir, entrar en el fabuloso mundo de los números reales. Los números reales son los números irracionales, números que no tienen una identidad finita explicitable en términos de los números naturales. Números que realmente no son “números”, no son “a-rythmos”, pues son flujo, “rythmos”, entidades no finitas. Decir 20.000 gotas es una aproximación a un número real, a un ente infinito. Puedes pensar..., “bueno, pero nos vale para funcionar”. Sí, vale para construir una forma de vida humana como la que hemos construido en el mundo moderno… bueno no, los ordenadoes no funcionan con números reales, no podría entrar en procesos infinitos. Los ordenadores funcionan con aproximaciones de números racionales.

El continuum no sólo es una cuestión de un problema con la medición del espacio y el tiempo, sino un problema del principio de identidad: las identidades de nuestros conceptos y nuestras percepciones son de andar por casa. Con un ejemplo de algo que usamos a diario.

¿Qué es un litro? Le preguntamos a la física, que sabe sobre estas cosas tan complejas. Nos dice: “mmm, no sé lo que es exactamente, más bien te diría que es un acuerdo o unidad de medida, pero te puedo decir que es equivalente a 1.000 cm3.” Bien, le decimos entonces: ¿sobre qué está fundamentado el acuerdo?, ¿qué es un centímetro, o un metro, si prefieres? Nos responde: “ la distancia que recorre la luz en el vacío en un intervalo de 1/299 792 458 segundos”. Hmmmm… cuántos problemas. Para no eternizarnos en círculos, supongamos que ese mundo no es un irracional (que probablemente lo sea) y supongamos también que damos por “intuible” la definición de segundo que nos daría la ciencia a partir de la entidad conocida como “átomo de cesio”. ¿Pero que decir sobre el vacío? ¿Qué es el vacío?: “ Una región de espacio desprovisto de energía y momento.” Es decir espacio sin partículas ni otros campos físicos, es decir, algo que no está en el Universo. Bien nuestros acuerdos para medir remiten en última instancia a conceptos sobre entes que no están en el Universo. Y nuestras herramientas conceptuales, para diseñar sus formas, la geometría, están basadas en entes que no están en el Universo, los puntos.

La identidad de todas nuestras medidas es liminal. La identidad de los conceptos que utilizamos para medir es liminal. La identidad del Universo es liminal. Lo liminoide, lo cómún acrítico, la vida cotidiana son un velo protector de nuestras máscaras de identidades. Estás inmersa en fantasmagorías, pero sigues tomándolas de manera literal, incluso después de saberlo. Ese es tu juego, el Lila que practica todo el Universo.

Comments

Popular posts from this blog

Limen et Continuum

  Existence is Encounter. Meeting at the limen. In the limen, the masks disappear, that is, the basic intuitions of identities, such as the identity that I feel and think in relation to the tree that I see in front of me. The identity of the tree is a projection of mine: the unity of my process of perceiving the tree generates a mask in me, the ghost of a limited unity separated from everything else. The simplest form of intuitive understanding of masks and limen is given to us by numbers. Numbers intuitively express the liminal tension that is Existence. A little etymological note. Rythmos in Greek means flow. Arythmos (number) is what does not flow, what remains solidified. Numbers express the liminoid, and flow, rhythm, expresses the liminal. A rhythm becomes liminoid when we can trace patterns in it, that is, when we can construct masks of identities. Mathematics has spoken of flow using the Latin word “continuum”, the continuous. All modern science, since Leibni...

Masks and Ego

  The ego is the force of psychic centroversion, that which establishes points or frames of reference. Without the coordinate point (0,0), we cannot orient ourselves or act. The ego is the force that builds an unlimited number of references, of centers around which different formations of the Soul will appear. In Sanskrit, it is called Ahankara. Aham means “I”, kara is “the process of doing or carrying out”. As a compound word, Ahankara means “the process of making or uttering the ‘I’ ( aham ).” The ego is an action, a force that establishes or says the “I”, that lays a fundamental reference stone with respect to another action. For example, the human organism spontaneously performs the physiological action of seeing, the organ of sight is set in motion automatically, and automatically, a force also appears that assigns another action to the function of vision: the action that says “I ”. The synthesis is “I see.” It also happens in animals, for the acti...

Matriarcal or Uroboric Incest

Let us discuss some basic aspect of ego formation: its appearence out of the uroboric round. The uroboric round is the realm of the primordial waters (you can listen to my Podcast on the Primordial Waters). I really recomend you the book: The Origin s and History of Consciousness by Erich Neumann. (Princeton University Press). Neumann was a friend of Jung and member of the Eranos Group. We could understand the appearance of the ego from the unconscious through the myth of the emergence of an island from the primordial waters. Its appearance, however, is not permanent and definitive, especially at the beginning. The tides of the unconscious rise and the island is once again covered by the waters. Only a progressive systematization of consciousness leads to its permanence. To keep consciousness awake, a force of determination is necessary, which requires a display of psychic and physiological energy. For the appearance of consciousness it is necessary to exert an energy that moves...