Siguiendo a Patanjali hemos dicho que Yoga es samadhi. Y que el Yoga del Conocimiento, el Ñana Yoga, sería entonces “estar siendo la Conciencia de Samadhi”, que es una Conciencia de Bienaventuranza (Chidananda Rupa). Enfoquemos nuestra mente Buddhi sobre el samadhi por un instante. Sankaracharia, uno de los grandes maestros del Advaita Vedanta hindú, habla de dos tipos de samadhi: savikalpa (sujeto a diferenciación) y nirvikalpa (no sujeto a diferenciación). Savikalpa samadhi es el estado anímico consciente de Bienaventuranza en el que el Sujeto y los objetos de conocimiento mantienen identidad propia y diferencia de unos con respecto a otros. Con un ejemplo. Supongamos que contemplas una rosa y te embriaga tanto su belleza que tu Alma transforma su configuración y entras en un estado de absorción en la Belleza. En este estado de samadhi, tú te encuentras entremezclada con la rosa, pero se mantienen las identidades diferentes de la rosa y tú. Como dice Sankar...
UNDERSTANDING THE HUMAN SOUL. A BLOG ON SELF-KNOWLEDGE by Oscar E. Muñoz